¡En este texto os damos algunas pistas para hacer una buena mochila de campamento!
Elaborar una lista de las cosas necesarias es de gran ayuda para hacer una mochila eficiente (los campamentos suelen proporcionar una lista orientativa muy completa con la guiarse). En esta planificación hay que tener en cuenta aspectos como el clima o el tipo de actividades, por ejemplo.
Preparar la mochila es parte de la experiencia de ir de campamento. La preparación ayuda al niño a pensar sobre qué puede necesitar y a familiarizarse con las cosas que lleva, por lo que se sentirá más responsable sobre sus pertenencias y sabrá identificarlas mejor entre las de los demás niños. Esta parte del proceso forma parte del aprendizaje del orden personal y convivencia.
De las cosas de la lista, seguro que un montón ya las tenemos. Otras, en cambio, habrá que conseguirlas. Conviene pensar qué calidad merece la pena comprar, por si se van a usar más años o si puede ser crecedero.
Los expertos en excursiones saben que más vale una mochila con pocas cosas útiles que ir cargado con mucho peso de cosas inútiles. Ir de campamento es una aventura y una experiencia para disfrutar de lo más esencial: naturaleza, convivencia y actividades de disfrute. Por unos días, merece la pena dejar relegados a un segundo plano los elementos más accesorios, y reducir el equipaje a lo imprescindible. Llevar mudas y camisetas de cambio para todos los días de estancia parece muy apropiado. La ropa de abrigo habrá que reducirla y reutilizarla varios días. Por otro lado, siempre existe la opción tradicional de meter una pastilla de jabón en la mochila y lavar alguna prenda si nos hace falta…. ¡Como se ha hecho siempre!
En ocasiones marcar la ropa con siglas no funciona… Ponemos un ejemplo: Ana Pérez Rueda: A.P.R. y Alfredo Prieto Roncillo: A.P.R.
Conviene poner nombres enteros, o incluso un mote distintivo que facilite a los niños, a sus compañeros y monitores reconocer las prendas.
Extender todas las cosas ordenadas sobre una superficie amplia antes de meterlas en la mochila nos permite tener una visión general del equipaje y organizar el orden en que lo guardaremos.
Es fundamental que el niño participe en esta parte, así sabrá dónde encontrar cualquier cosa que busque. Un criterio para ordenar la maleta es meter las cosas de menos uso al final del macuto y las de más uso al principio.
Los bolsillos exteriores son estupendos para meter cosas que hay que tener a mano: crema solar, chanclas, linterna, cantimplora, repelente antimosquitos…
Conviene llevar una mochila de menor tamaño con lo necesario para el viaje de ida (documentación, un jersey, la gorra…). También valdrá para hacer excursiones o actividades.
Chubasquero, cantimplora, linterna, crema solar, cangrejeras, zapatillas de cambio o antimosquitos… son elementos que siempre hay que llevar en una buena mochila de campamento y, sin embargo, por no estar tan habituados a utilizarlas en nuestro día a día, es fácil que nos las olvidemos. ¡Marcarlas bien en la lista nos ayudará a no perderlas de vista!
Con todas estas pautas ya nos podemos hacer una súper mochila y pasarlo genial en la aventura del campamento. ¡¡¡A disfrutar de la aventura!!!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR